PLAN DE MEJORA PROFESIONAL
- Ana
- 22 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Actualmente trabajo en un CFIE de la Red de Formación de Castilla y León, en el área social; lo que ha implicado un gran cambio en mi trabajo y me ha ofrecido la posibilidad de realizar tareas muy distintas a las que realizaba en clase, así como aprender mucho sobre otras formas de trabajar en el aula, metodologías, evaluación, etc... principalmente en Infantil y Primaria, niveles educativos muy alejados y diferentes a mi día a día hasta ahora.
Para formarme y actualizarme, ya desde la Universidad, siempre había realizado cursos presenciales y en los últimos años, algún curso online; también era usuaria habitual de revistas profesionales y redes sociales, principalmente twitter, que me parece un recurso absolutamente útil para intercambiar ideas, seleccionar información y estar al día de las novedades en cualquier sector, pues hay muchos usuarios que comparten recursos realmente interesantes. Mi actividad ha estado más volcada en la curación que en la creación de contenidos. Utilizaba libros, audiovisuales (fundamentalmente en formato DVD) y cada vez más blogs y enlaces web, también he seguido varios eventos formativos en streaming y masterclass. Este año he realizado mis primeros NOOC y MOOC y he obtenido mis primeras insignias digitales.
En estos momentos tengo gran interés por mejorar mis competencias digitales, principalmente en cuanto a la creación de REA, el uso de aplicaciones interactivas en el aula y la seguridad y confianza digital. También quiero aprender sobre metodologías activas (aprendizaje cooperativo, proyectos ABP, flipped classroom, gamificación, uso de narrativas transmedia, etc.), así como lo relacionado con visual thinking y creatividad.

Mi plan de Mejora Profesional por tanto se centrará en estos aspectos. No he incluido todas las acciones concretas, aunque algunas de ellas, ya las estoy realizando, como es el caso de los NOOC de INTEF "Pensar Visual", "Creatividad en Red", "Al día en red"; el MOOC de INTEF "Uso educativo de la Narración Digital" y el MOC "Uso seguro y responsable de las TIC". También necesito ponerme al día con las redes sociales, especialmente con Facebook, Pinterest e Instagram, especialmente las stories de Instagram, porque son redes que no uso habitualmente y me gustaría conocer, para poder integrarlas con Twitter, que uso activamente.

También quiero actualizarme en las aplicaciones para generar contenidos, especialmente todas las que voy conociendo en los diversos NOOC y MOOC.
Me ha gustado realizar este reto del NOOC #AlDíaEnRed porque me ha obligado a reflexionar sobre mi aprendizaje, en cuanto a expectativas, objetivos y modos de llevarlo a cabo.
Para finalizar, recomiendo ver este cortometraje de Manuela Burló Moreno, que es toda una declaración de intenciones sobre la importancia de la Educación/Formación/Conocimiento en todas las áreas de la vida...
Commenti